jueves, 12 de marzo de 2015


E-Comerse
Servidor:

-Servidor de pág. Web (HTML)
-Servidores de base de datos (SQL, mySQL, SQL)
- Servidores de archivos (Insert, delete, up date)
Hosting (hospedaje): servicio que se le da a un usuario para almacenar pág. Webs, fotos, videos, etc.
Puede ser gratuito o tener costo.
Ejemplos: .com
                    .net
                    .org
                    .mx

Nombre de dominio (DNS):
  • Cada equipo debe configurarse con la dirección de un equipo que sea capaz de transformar cualquier nombre en una dirección IP. Este equipo se llama Servidor de nombres de dominio. No se alarme: cuando se conecta a Internet, el proveedor de servicios automáticamente modificará los parámetros de su red para hacer que estos servidores de nombres de dominio estén disponibles.
  • También debe definirse la dirección IP de un segundo Servidor de nombres de dominio (Servidor de nombres de dominio secundario): el servidor de nombres de dominio secundario puede encargarse del servidor de nombres de dominio principal en caso de fallas en el sistema.

Los equipos llamados servidores de nombres de dominio permiten establecer la relación entre los nombres de dominio y las direcciones IP de los equipos de una red.
Cada dominio cuenta con un servidor de nombre de dominio, llamado servidor de nombre de dominio principal, así como también un servidor de nombre de dominio secundario, que puede encargarse del servidor de nombre de dominio principal en caso de falta de disponibilidad.
Cada servidor de nombre de dominio está especificado en el servidor de nombre de dominio en el nivel superior inmediato, lo que significa que la autoridad sobre los dominios puede delegarse implícitamente. El sistema de nombre es una arquitectura distribuida, en donde cada entidad es responsable de la administración de su nombre de dominio. Por lo tanto, no existe organización alguna que sea responsable de la administración de todos los nombres de dominio.
Los servidores relacionados con los dominios de nivel superior (TLD) se llaman "servidores de dominio de nivel superior". Son 13, están distribuidos por todo el mundo y sus nombres van desde "a.root-servers.net" hasta "m.root-servers.net".
El servidor de nombre de dominio define una zona, es decir, una recopilación de dominios sobre la cual tiene autoridad. Si bien el sistema de nombres de dominio es transparente para el usuario, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
El servidor que se utiliza con más frecuencia se llama BIND (Berkeley Internet Name Domain). Es un software gratuito para sistemas UNIX, fue desarrollado inicialmente por la Universidad de Berkeley en California y en la actualidad está mantenido por ISC (Internet Systems Consortium).


miércoles, 25 de febrero de 2015

¿Qué es e-commerce o Comercio Electrónico?
La incorporación de este nuevo método de ventas permite que los clientes accedan de manera simple y desde cualquier parte del mundo a los productos y servicios que una empresa ofrece.
E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día.

CARACTERÍSTICAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO        (E-COMMERCE).
Ubicuidad:

  • En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico al que acudimos para comprar o vender.
  • En el comercio electrónico podemos hacerlo desde cualquier parte, a cualquier hora. 

Alcance global:
El mercado potencial para las empresas de comercio electrónico es toda la población mundial con acceso a Internet.
Desaparecen las barreras nacionales y regionales. Si bien es verdad que aún falta por solventar un problema: el de la logística, en el caso de bienes, sigue siendo necesario llevarlos de alguna manera al hogar del comprador.
Estándares:
Se  presenta la facilidad de comparar precios, descripciones de productos, proveedores, plazos de entrega.Esto es algo que todavía puede automatizarse muchísimo más cuando lo haga, estaremos cerca de un escenario de competencia perfecta: todos tendremos un acceso por igual a la información.
Multimedia:
En la Web, es posible añadir más riqueza a los documentos a un costo prácticamente nulo Color, vídeo, audio,texto, imágenes En esto se diferencia del resto de medios.
Interactividad:
A diferencia de la mayor parte de medios tradicionales (salvo, hasta cierto punto, el teléfono), el comercio electrónico permite una comunicación en ambos sentidos entre el comerciante y el consumidor.
Densidad de la información:
Es la cantidad y calidad de la información disponible a todos los participantes en el mercado.En el comercio electrónico se incrementa drásticamente, hay aumento de la competencia real, efectiva.
Personalización:
El comercio electrónico permite personalizar la información a mostrar al consumidor Mostrar su nombre, anunciar artículos en función de sus intereses o de compras anteriores, etc.
Tiene mucho que ver con la información en ambos sentidos que veíamos antes
  • Esto era impensable antes del comercio electrónico. Comparemos la posibilidad de cambiar los contenidos de un canal de televisión con los periódicos digitales.

JUEVES 12-02-15
Este día hablamos sobre las formas de prevenir el pharming de una manera sencilla y es ver si el url de la página en la que estamos contiene  HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Security), también de la forma de prevenir la ingeniería social que es por la lada e ignorándolo o por las “S” (Security) en una pagina web.
TIPO DE IP:
IP Clase A: RED WAN
Rango de 0.0.0.0
127.254.254.254
255.- RED…. 0.0.0-HOST
IP Clase B: RED MAN
Rango de 128.0.0.0
191.254.254.254
255.255.-RED…… 0.0-HOST (Equipo)
IP Clase C: RED LAN
Rango de 192.1.1.1
223.254.254.254

MASCARA DE SUBRED:
255.255.255.-Indica que el numero no cambiara solo cambiara el ultimo numero.
192.168.-Indica a la red conectada.
82-Indica el host.

COMPUTADORAS O HOST:
Lenguaje binario 0,1.
Mascara de red 255.255.255.0
255.-octetos.
.255-sistema decimal convertir a binario.
En la red C los números no se pueden mover.
254.-Equipos que se pueden conectar.
2*8=256-0 y 1=254
En una rede de clase B.
2*16=65536-0 y 1=65534
La red B tiene más equipos a conectar.
La red A

2*24=16 777 216-0 y 1=16 777 214.

jueves, 19 de febrero de 2015



MIERCOLES 18-02-15.
Este día en clase en el laboratorio nos acomodamos por equipos…Revisamos nuestros blog y a continuación pusimos de entrada lo que vimos el primer día en clase y editamos nuestra blog e hicimos mejoras.
Después de esto estuvimos viendo con el maestro las redes:
Red LAN:
1-      Manejan IP 192.168.1.____
2-      Se pueden conectar sin internet
3-      Su radio de conexión es una sola.
4-      Los dispositivos se conectan por medio de un router.
Red MAN:
1-      Red de área Metropolitana
2-      Su radio de conexión es mas grande (2 o 3 o mas edificios)
Red WAN:
1-      Red de área extensa
2-      Su radio de conexión es mucho mas grande (2 edificios en diferentes ciudades)
El switch segmenta la red para que los equipos no se alenten. También comparte internet a los otros equipos. El servidor envía información a la nube y ella a su vez al modem.
Las redes van a permitir que cualquiera sistema operativo pueda entrar a internet.
Retomando y comentado sobre la clase anterior del jueves 12-02-15 de los conceptos de:
PHISING: Son ataques informáticos al cliente.
 PHARMING: son ataques al servidor, sustituye las páginas de los servidores ejemplo: páginas de Banamex, Facebook, etc.
 INGENERIA SOCIAL: la labor de engaño para poder dar información personal.
Para crear nuestra pagina web (tienda virtual).

Servidores:
-          Paginas web (HTML)
-          Correos (pop3)
-          Base de datos (Mysql, Access, SQL)
-          De archivos (FTP, MEGA,4SHARED)
-          De impresión.


JUEVES 12-02-2015.
El primer día de la clase de comercio el Ing. Adrián Baruch San Juan, Ing. En Sistemas Computacionales Especialidad En Redes se presento ante el grupo de 6 “A” de programación. Después nos dio su correo electrónico: Ingbaruchgmail.com.
Nos dio una página web: www.edmodo.com para registrarnos como usuarios y ver un video y analizarlo y escribir un comentario sobre el.
El modulo que el nos estará aplicando será el Submodulo2: Desarrolla soluciones de comercio electrónico…El objetivo del Submodulo2 es: El alumno desarrollara, administrara y configurara soluciones de comercio electrónico.
Los rasgos a evaluar son:
Trabajos e investigaciones…………………………………….20%
Practicas y/o exposiciones…………………………………….15%
Blog………………………………………………………………………..15%
Evaluación……………………………………………………………….50%
Nos indico que creáramos un blog personal.
Generando código blogspot.
Bibliografía:
1)      Tu negocio en internet: una guía para emprendedores.
Autor: M. Chávez
2)      Comercio electrónico: Conceptos, recursos, estrategias.
Autor: A. Villar
3)      Gestión de proyectos e-learning
Autor: D. Roldan
A continuación nos dicto un examen diagnostico:
1.- ¿Que es el comercio electrónico? Compra o venta de un producto o servicio a través de un dispositivo con conexión a internet.
2.- ¿Qué plataforma de comercio electrónico conoces? Mercado libre, Segunda mano, Trueque tuxpeño, Amazon, e-bazar, Hp, Apple, Microsoft.
3.- ¿Cuáles son algunas características básicas que debe cumplir las plataformas de comercio electrónico? Seguridad, Buen diseño, Disponibilidad.
4.- ¿Que ventajas ofrecen las plataformas de comercio electrónico? Accesibilidad, Productos mas baratos, Personalización en los productos.
5.- ¿Qué desventajas ofrecen las plataformas de comercio electrónico? No son seguras, Envió de productos que no sea lo que esperamos.
Al terminar y analizar el examen diagnostico no dicto 3 conceptos para buscarlos en internet y definirlos:
Phishing: El termino phising es utilizado para referirse a uno de los métodos mas utilizados por los delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima.
Pharmin: es más peligroso que el phising, ya que es más difícil de descubrir, se basa en redirigirnos a la página falsa del banco, diseñada por los ladrones de forma automática, es decir, sin que nosotros necesitemos pulsar ningún enlace. Pará poder ver como lo consiguen debemos estudiar primero lo que es una dirección IP, un dominio y un servidor DNS.
Ingeniería Social: es el acto de manipular a una persona a través de técnicas psicológicas y habilidades sociales para cumplir metas específicas. Estas  contemplan entre otras cosas. La obtención de información, el acceso a un sistema o ejecución de una actividad mas elaborada (como el robo de un activo) pudiendo ser o no el interés de la persona u objetivo.
Analizando estos conceptos el maestro nos encargo hacer un video sobre el concepto de esta y como prevenirlas…